Mostrando las entradas con la etiqueta Generales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Generales. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

Jesús, previo a su magnicidio

Jesús, previo a su magnicidio

EL PODER OBEDENCIAL EN LA ÚLTIMA CENA

Encima de la tumba del rey David, Jesús dijo a sus discípulos: “El más importante de ustedes debe ser como el menos trascendente de todos, y el jefe de todos debe servir a los demás”. En la realidad trinitaria, desde lo laico, la voz del pueblo, es la voz de Dios, cuando invoca la norma superior, el mandato divino.

Imagen de “La Última Cena”, fresco renacentista de Leonardo Da Vinci en un muro del refectorio del monasterio de la iglesia de Santa María delle Grazie en Milán (Italia).

sábado, 30 de agosto de 2025

Tu papá, ya centenario, y la abuela “Vecchia Signora":

Junior de Barranquilla y su ancestral Juventus de Italia, inspiraciones salesianas. Ojalá se convierta en pasión de multitudes para apostarle a la paz total, desde los sectores populares donde tiene sus barras.

Rafael Ruiz Bossio, el rebolero de mayor edad:

“PATICA”, DE ARQUERO A ARTESANO

Papá, abuelo y hasta más, ejemplo de varias generaciones para no desviar su rumbo: trabajo honesto y amor a la familia. Por una fuerte patada que le dieron en la cara, el papá lo levantó a correa, y no siguió en el fútbol. Cuando las parejas se “salían” sin pecar, pero se armaba el “pleque pleque”.

Por Carlos Ramos Maldonado; fotos y videos Ricardo Pérez Ch.

viernes, 29 de agosto de 2025

50 años del final de la guerra de Vietnam:

CUANDO DAVID HUMILLÓ A GOLIAT

200 mil insurgentes maltrechos, pero nacionalistas y de unidad étnica, enfrentando al ejército invasor más poderoso del mundo. Estados Unidos perdió la batalla total contra las guerrillas del Việt Cộng, aunque en las películas de Hollywood ganaba siempre combates para rescatar como acto humanitario a sus atormentados soldaditos de plomo y desviar la real memoria histórica en Occidente. La angustia de tantos muertos tan dispersos y distantes provocó en territorio yanqui una contracultura que ponía en cuestión el "estilo de vida americano". "Cuando repaso a Ho Chi Minh, héroe de la Primera Guerra de Indochina, me concentro en Simón Bolívar, nuestro Libertador", decía el profesor Amilkar Guido.

A propósito del Cónclave católico, que ya comenzó:

Cómo llegan al poder los demás líderes religiosos del mundo

De los más de ocho mil millones de habitantes que tiene el planeta, alrededor del 84% se identifica como creyente. Los líderes espirituales, entre la bendición divina y la geopolítica. El diálogo ecuménico interreligioso, para el fortalecimiento de la espiritualidad, la defensa de los derechos humanos y la armonía con la naturaleza.

Qué es la Ruta de la Seda, que tanto alborota al mundo hoy:

DESDE LA DINASTÍA HAN, PASANDO POR MARCO POLO, HASTA XI JINPING Y EL PRESIDENTE DE COLOMBIA, GUSTAVO PETRO

Muchos siglos explorando caminos, atajando guerras y bloqueos, como ahora. Si Colombia se vincula, le hace esquince al Canal de Panamá, conectando por tren el Pacífico con el Caribe. El interés es abrirse a nuevos mercados mundiales ante el trato comercial desigual que impone Estados Unidos. Hoy, Foro China-CELAC.

Reforma laboral, del timbo al tambo:

SENADO DE COLOMBIA REVIVE POLÉMICA SOBRE LUCHA DE CLASES

Reforma laboral, la cereza del pastel progresista, ahora en Cámara Ardiente. Incluida en la propuesta inicial de una Constituyente, del presidente Petro, pasando después por iniciativa de ley y/o consulta popular (que también se asemeja a un plebiscito), ahora se encamina a un cabildo abierto; aunque el primer mandatario de los colombianos menciona otra vez la consulta popular, pero con el pueblo en las calles.

Por Carlos Ramos Maldonado

La informalidad e inestabilidad laboral del periodista:

 Ministerio del Trabajo revisa normas existentes y proyectos sobre formalización laboral y protección de periodistas, en encuentro con Comisión del Colegio Nacional de Periodistas

jueves, 28 de agosto de 2025

Cómo formalizar al periodista, según la Consulta Popular:

PERIODISMO, ENTRE LA IDONEIDAD Y LA INFORMALIDAD

La forma más expedita es mediante una acreditación única intergremial. Declarar al periodismo como profesión de alto riesgo. Las muelas que le negaron al periodismo en la actual ley 1016/2006. Revivir lo abolido en el Decreto Ley 2090/2003 sobre semanas cotizadas para pensión. ¿Los creadores de contenidos, llamados influencer, son periodistas?

Ponencia del PhD Carlos Ramos Maldonado en la Junta Nacional del Colegio Nacional de Periodistas en el Hotel Las Acacias (Mariquita, Tolima), 29/06/2025